Consejos para competir en men’s physique

La categoría men’s physique entró en los campeonatos de culturismo en el año 2011. Desde entonces está adquiriendo una gran popularidad, y cada vez son más los aficionados a las pesas que se están animando a competir en esta categoría. Hoy en Todo Culturismo te damos algunos consejos para competir en men’s physique.

Los inicios de la categoría Men’s physique

 

Consejos para competir en men's physique - Todo Culturismo

 

Fue en el año 2011 cuando se desarrolló la primera competición de men’s physique, como una nueva división de la NPC. Jonh Lindsay decidió incluir esta categoría en el campeonato más popular de esta liga, el Muscle Contest. Los competidores de men’s physique superaron en número a los de culturismo: 47 participantes se dieron cita en esta nueva categoría que cada vez es más popular.

 

En Men’s physique no hay poses obligatorias

 

Eddie Baird - Categoría men's physique - Todo Culturismo

 

Son varias las diferencias entre la categoría men’s physique y la de culturismo. En men’s physique no hay poses obligatorias. Los competidores se muestran de frente y de espalda, pero no tienen que realizar las poses obligatorias de culturismo. Además, no usan bañador de competición, sino unas bermudas que les cubren las piernas hasta las rodillas. Esta categoría abre la competición a muchos hombres que ni tienen la genética que necesita un culturista para triunfar sobre el escenario ni tampoco están interesados en alcanzar los niveles de desarrollo muscular de un culturista profesional.

 

Consejos para competir en Men’s physique

 

Kevin Fabian - Categoría men's physique - Todo Culturismo

 

A la hora de subirse al escenario hay que tener claros algunos aspectos. El hecho de que no haya poses obligatorias no significa que no haya que prepararse a fondo: la competencia es dura y hay que destacar entre el resto de competidores.

  • Échate una cantidad moderada de tinte. Si vas sin él, tu físico no parecerá tan musculado y definido en el escenario. Y demasiado tinte te dará un aspecto antinatural, cuando precisamente se trata de lo contrario: de mostrarse lo más natural posible.
  • Ocúpate de desarrollar unos buenos abdominales. Si acudes a una competición de men’s physique sin marcar unos buenos six-pack, olvídate de clasificar.
  • Preséntate con confianza. En el escenario te tienes que vender a ti mismo sin decir ni una sola palabra, por lo que tu presencia es fundamental. No mires hacia abajo ni titubees. Se trata de que te presentes con confianza, moviéndote con seguridad y manteniendo el control de la situación.
  • Sonríe. La sonrisa muestra confianza, seguridad y simpatía. Además, contagia energía positiva a los demás y te hace parecer más atractivo.
  • Practica tu presentación. El hecho de que en la categoría men’s physique no haya poses obligatorias como en culturismo no significa que no debas practicar tu presentación. Camina frente a un espejo para ver tus movimientos. Estos han de ser coordinados y fluidos. Una buena presentación en el escenario es la mejor forma de mostrar tu físico a los jueces.
  • Elige bien tus bermudas. Elige unas bermudas de un color que te favorezca. No compres las primeras que encuentres ni uses las que llevas en verano. Se trata de una competición y hay que cuidar hasta el más mínimo detalle. Evita los colores brillantes: se trata de sea tu físico el que llame la atención, no tus bermudas. Si no sabes cuál elegir, pide ayuda.
  • No abandones la dieta. Como sabrás, la dieta es una de los factores más importantes para conseguir un buen físico. Síguela al menos 12 semanas antes de la competición. Tus músculos dependen de ella tanto como del entrenamiento.
  • El día de la competición. Mucha gente habla de eliminar los carbohidratos, no beber líquidos, entrenar suave… pero, la verdad, es que eso depende de cada físico. Para saber lo que te va bien a ti, deberás probarlo mucho antes de la competición. Los experimentos de última hora no suelen dar buenos resultados, así que evítalos.

Fotografías: Bodybuilding.com