¿Aburrido de las claras de huevo? ¿No se te ocurre cómo tomarlas? Hoy te propongo 10 formas de tomar clara de huevo para que puedas disfrutar de todas sus propiedades y de su sabor.
Si hay un alimento estrella en la dieta de cualquier culturista, esas son las claras de huevo. Su alto contenido en proteína y la ausencia casi total de grasas hacen de ellas un alimento ideal para añadir proteínas a la dieta. Además, el cuerpo absorbe de forma muy eficaz todos sus nutrientes y es muy fácil de conseguir.
Las claras de huevo aportan proteínas a tu dieta
En otra ocasión ya te conté que las claras de huevo las puedes obtener directamente separando la yema de la clara o, si lo prefieres, comprándolas en tetra brik o en polvo. En cualquiera de sus formas, te beneficiarás de todas las ventajas que aporta a tu desarrollo muscular.
Hoy te propongo 10 originales formas de tomar clara de huevo, para que tu dieta, además de equilibrada, sea también sabrosa y agradable al paladar.
Estas recetas son muy fáciles de hacer y las puedes tener listas en pocos minutos, por lo que la falta de tiempo no es excusa para dejar de probarlas.
Brócoli con clara de huevo
Para elaborar esta receta, por una parte tienes que poner a hervir cogollos de brócoli en una cazuela y, en un cazo aparte, poner a hervir 2 huevos enteros con agua.
El brócoli estará listo en unos 12-15 minutos. Pínchalo con un palillo antes de sacarlo para asegurarte de que está tierno y déjalo enfriar en un plato. Cuando los huevos estén ya hervidos, ponlos unos minutos bajo un chorro de agua fría y pélalos, quedándote sólo con la clara cocida. Ahora corta en daditos las claras de huevo hervidas y resérvalas.
Pon una sartén al fuego con una gota de aceite, para que no se pegue y, con el fuego muy fuerte, rehoga el brócoli y, a continuación, echa los daditos encima, removiendo con alegría durante 1 minuto.
Sirve la mezcla en un plato con un poco de pimienta negra molida por encima. ¡Está buenísimo!
Crema de untar de atún y claras
Este invento es facilísimo de hacer y te sorprenderá por su sabor. Además, no vas a tardar más de 5 minutos en tenerlo listo.
La crema de untar de atún y claras es muy fácil de hacer y está buenísima
Coge un recipiente grande, como una ensaladera, echa un vaso de claras de huevo y bátelas bien. Cuando estén batidas (tiene que salir un poquito de espuma), mételas al microondas durante 1 minuto a la máxima potencia.
No seas vago y aprovecha ese minuto para sacar de la despensa una lata de atún, preferiblemente al natural. Ábrela y escurre el líquido.
Ya habrá sonado el microondas. Saca el bol o la ensaladera del micro, remueve las claras con un tenedor, y vuelve a meterlas al microondas durante 1 minuto más. Los tiempos son muy importantes en esta receta, por lo que es fundamental que tengas las claras en el microondas el tiempo que te digo, y no más, o se te pondrá todo perdido.
Mientras pasa ese minuto rápido como el rayo, echa la lata de atún en un bol, y desmigájala con un tenedor, aplastando el atún y removiendo.
El microondas se parará de nuevo. Saca el bol de claras y míralo con atención: si las claras están cuajadas, es decir, si no queda ni una pizca de líquido, ya están listas para la siguiente fase. Pero si todavía están líquidas, las pones 1 minuto más y vuelves a mirar. Si siguen líquidas (todo depende de la potencia de cada microondas), las vas a meter por espacio de 1 minuto (las sacas y las remueves) hasta que estén completamente cuajadas.
Bien, ya tienes todo lo que necesitas. Mezcla las claras con el atún desmigado en un bol grande y echa una gota de aceite de oliva. También puedes echar una cucharada grande de queso batido desnatado. Si tienes batidora, bate la mezcla durante unos segundos, hasta que quede una textura untable. Si no tienes batidora, te toca trabajar tu antebrazo y remover hasta que consigas unas mezcla homogénea.
Le echas la sal que quieras, según la incluyas o no en tu dieta, y a disfrutar sobre una fina rebanada de pan.
Helado de clara de huevo con proteína en polvo
¿Quién dijo que un culturista no puede tomar helado? Este sí lo puedes tomar porque es hiperprotéico y no contiene azúcar, sólo el edulcorante que quieras echarle.
En un bol grande, echa dos vasos de clara de huevo y un cacito de proteína del sabor que prefieras. Si usas edulcorante, es el momento de que lo añadas, echando la cantidad que consideres según el punto de dulzor que te guste. También puedes añadir una pizca de canela en polvo, que le da muy buen sabor y un aroma irresistible.
Con la batidora o unas varillas, mézclalo todo hasta que quede espumoso, pero tampoco te pases con la espuma, que no hay que batir a punto de nieve.
Ahora coge tres cubiteras de las de toda la vida y reparte la mezcla entre ellas. Las metes al congelador, y ya tienes este particular helado de claras y proteína en polvo.
Tortilla de claras
Esta tortilla de claras es todo un clásico y muy fácil y rápida de preparar.
Echas 1 vaso de claras de huevo en un plato hondo y, con un tenedor, la mueves como para hacer tortilla. Si usas sal, le echas una pizca.
En una sartén, pon una gotita de aceite para que no se pegue, déjala a fuego medio hasta que se cuaje y ya está lista para comer.
Sopa de claras con pollo y verdura
En el invierno, cuando las temperaturas nos hacen temblar de frío, nada mejor que una buena sopa con claras para coger fuerzas.
Corta la pechuga en tiras finas, así como las verduras. En un cazo con 750 ml de agua, pon a hervir las tiritas de pechuga junto con las verduras previamente cortadas. Si utilizas sal, echa la cantidad que consideres adecuada para ti.
Nada mejor que una sopa de claras de huevo con verduras para combatir las bajas temperaturas del invierno
Cuando comience a hervir, empieza a contar el tiempo: déjalo en el fuego por espacio de 20 minutos a fuego lento.
A los 20 minutos, echa en el agua hirviendo las claras de huevo, y remueve con una cuchara de madera durante dos o tres minutos.
Tu sopa de claras ya está lista. ¡Que la disfrutes!
Tortitas de clara con avena
Esta es una de mis recetas favoritas, porque queda muy jugosa y está francamente buena. Las cantidades que te indico son orientativas. Si quieres que te quede más esponjosa, deberás aumentar la cantidad de claras.
Lo primero que necesitas son copos de avena. Siempre recomiendo los integrales porque así aprovechas toda la fibra y los nutrientes de la avena. En un molinillo de café, muele 25 gramos de avena. Si no tienes molinillo, pero sí una batidora potente, puedes probar con ella. También puedes utilizar harina de avena, pero a mí me gusta más moler directamente la avena porque sabe mejor y te evitas los procesos industriales. Una vez que la hayas molido, la reservas.
Echa dos claras de huevo o medio vaso de claras en un plato hondo o en un bol, lo que te venga mejor. Mueve las claras como para hacer tortilla y ve echando poco a poco la avena molida, hasta que te quede una mezcla espesa. Ahora es cuando puedes rectificar las cantidades, añadiendo más clara o más avena, según tu gusto.
En una sartén pequeña, vierte parte de la mezcla, hasta que cubras la base con un centímetro más o menos. Pon la sartén al fuego, a media potencia, y deja que se vaya cuajando. Cuando veas que la parte de abajo ya está hecha, le das la vuelta a la tortita y dejas que se haga por el otro lado. Cuando se pueda despegar, es que ya está hecha.
Repite el proceso tantas veces como quieras, hasta que agotes toda la mezcla. También puedes hacer las tortitas más finas. A mí me gusta de 1 cm, pero no hay problema por hacerlas más finas. Simplemente echas menos cantidad y listo.
Revuelto de queso y claras
En esta ocasión, las claras de huevo se preparan como te he indicado en la receta de “Crema de untar de atún y claras” que está más arriba. Seguro que te acuerdas. Metes las claras batidas en el microondas por espacio de 1 minuto, las sacas y las mueves, las vuelves a meter otro minuto y así hasta que estén cuajadas.
Mientras tanto, corta en pequeños dados un trozo de queso bajo en grasa. No uses queso fresco, porque no queda bueno. Te recomiendo un queso de cuña ligero que sea un poco consistente.
Cuando las claras ya estén listas y todavía calientes, las echas en un plato, les añades el queso cortado en dados, remueves la mezcla y a comer.
Rollito de claras y espinacas
Preparamos una tortita de avena y clara según hemos visto anteriormente, pero en esta ocasión la tienes que hacer más fina, como de medio centímetro.
Por otra parte, ponemos a cocer unas hojas de espinaca (o de la verdura que prefieras), por espacio de 8 minutos. Cuando las espinacas estén listas, las escurres bien, las pones en un plato y las mezclas con una cucharada de queso batido desnatado.
Ahora coloca esta mezcla sobre la tortita de avena, distribuyéndola bien sobre ella. Llega el momento de enrollarla. Si la has hecho fina, podrás enrollarla fácilmente sin que se rompa. Una vez hecho el rollo, puedes pincharlo con dos o tres palillos para que mantenga su forma, y cortarlo en rebanadas como si fuera un salchichón.
Está muy, pero que muy bueno.
Saladito de claras de huevo con queso batido a las finas hierbas
Me ha quedado de miedo el nombre, ¿verdad? Pues todavía sabe mejor y es súper fácil de hacer.
Las claras las preparamos siguiendo los pasos que hemos visto en la receta de “Crema de untar de atún y claras”, metiendo y sacando las claras de microondas por espacio de 1 minuto.
Ahora sólo tienes que mezclar las claras con el queso batido y las hierbas. El sabor es espectacular: las claras y el queso batido combinan muy bien, y las especias le dan un aroma buenísimo.
Huevos picantes
Si el picante te gusta tanto como a mí, disfrutarás un montón con este receta, y sacarás un hueco todas las semanas para comerla.
En un plato hondo, echas un huevo entero, con su yema y con su clara, pero sin la cáscara, ¿eh? y le añades las dos claras de huevo. A continuación echas una cayena molida o el tipo de picante que prefieras. La cantidad y el tipo de picante lo eliges tú.
Bates la mezcla, como para hacer tortilla, pones una gota de aceite en la sartén, echas la mezcla y la retiras cuando esté cuajada.
A mí, personalmente, me encanta esta forma de comer las claras.
Como ves, hay mil maneras de comer claras de huevo. Te he mostrado las 10 formas de tomar clara de huevo que utilizo habitualmente, aunque con un poco de imaginación puedes inventarte muchas más.
Espero que este artículo te haya servido.
Si es así, te agradezco que compartas este artículo en tus redes sociales favoritas con tus amigos.
También te invito a suscribirte a la lista de correo de Todoculturismo a través del formulario que está justo debajo. Así podrás recibir en tu correo artículos tan interesantes como éste e información exclusiva para suscriptores.
Fotografías | Bodybuilding. com | Egg Beaters