Qué comer los días que no entrenas

En Todo Culturismo te ayudamos a saber qué comer los días que no entrenas, una duda muy frecuente entre las personas que acuden a entrenar al gimnasio.

Todos sabemos que la dieta es una parte fundamental del entrenamiento. En realidad, es más importante que éste, puesto que los alimentos que ingerimos son los responsables últimos de nuestro desarrollo muscular. Los nutrientes son los encargados de crear músculo y el entorno adecuado para quemar grasa. Por eso es tan importante ajustar bien la cantidad de proteínas, carbohidratos y grasas en nuestra dieta.

 

Qué comer los días que no entrenas - Todo Culturismo

 

Si tu dieta está bien ajustada, habrás tenido en cuenta que los días de entrenamiento estás quemando más calorías que los días que no entrenas. El ejercicio físico que realizas en el gimnasio provoca un consumo mayor de energía y hace que el metabolismo trabaje a mayor velocidad hasta horas después de realizado el esfuerzo.

 

Para saber qué comer los días que no entrenas, tienes que tener claro cuál es tu objetivo, ya que tu dieta debe estar diseñada para lograrlo.

  • Si deseas aumentar masa muscular, deberás ingerir más calorías de las que gastas y consumir un mínimo de 1,5 gr de proteína por kilo de peso magro.
  • Si deseas quemar grasa, deberás ingerir menos calorías de las que gastas y reducir tu consumo de carbohidratos.

 

Los días que entrenas, tu dieta debe tener en cuenta el desgaste extra que supone el entrenamiento. Eso implica que podrás consumir más calorías en tu dieta debido a ese gasto calórico.

 

Sin embargo, los días que no entrenas tu gasto calórico es menor, por lo que deberás ajustar las cantidades que comes para lograr un balance equilibrado entre lo que gastas y lo que ingieres para lograr el objetivo que te hayas propuesto.

 

A nivel de macronutrientes, es decir, de proteínas, carbohidratos y grasas, los porcentajes deben mantenerse igual todos los días. Así, si por ejemplo tu dieta incluye un 40% de proteínas, un 30% de carbohidratos y un 30% de grasas, deberá ser así todos los días, independientemente de si entrenas o no. Lo único que variará será el total calórico del día, que deberás ajustar a cada situación especial.

 

Respecto a los suplementos existe la misma duda. Lógicamente, los días que no entrenas no tiene sentido que tomes un pre-entrenamiento, pero sí que tomes tus batidos de proteína. Ten en cuenta que estamos hablando todo el tiempo de nutrientes, y la proteína es uno de ellos. Si los días que no entrenas tu vida es sedentaria, tus requerimientos calóricos disminuirán, pero tu cuerpo seguirá necesitando proteínas, carbohidratos y grasas en la proporción correcta para lograr tus metas.

 

Lo importante es que tu dieta esté bien diseñada. Si no sabes cómo hacerlo, es buena idea que te pongas en manos de un nutricionista o de un entrenador personal. Ellos podrán ajustar todos los parámetros necesarios de tu alimentación para ayudarte a conseguir tus objetivos.

Fotografía: GETTYMAGES