En el mundo del culturismo escuchamos a menudo hablar del punto. Tanto competidores como aficionados hablan de él como condición imprescindible para ganar o perder un campeonato. Pero, ¿qué es el punto? En Todo Culturismo te lo contamos.
El punto es el estado óptimo de definición y desarrollo muscular que presenta un culturista. Se trata de una visión subjetiva de la condición física, ya que no hay un parámetro con el que podamos medir si la definición y desarrollo muscular que apreciamos a simple vista será suficiente para que el atleta suba al pódium.
Phil Heath en el Sheru Classic 2012 con un buen “punto”
Tener un buen punto es, pues, presentar una condición física apta para la competición. El punto no valora la simetría ni se fija en las partes rezagadas del deportista, sino más bien se centra en la sequedad y en la condición muscular del atleta. Así, podría decirse que un culturista que sale a competir con un buen punto ha realizado una buena preparación final presentando una piel fina y sin retención de agua que permite apreciar las estriaciones musculares.
Es posible que un culturista con un buen punto no gane la competición, o ni siquiera se clasifique. Y es que la sequedad y la definición muscular son sólo dos de los aspectos que se valoran en un campeonato de culturismo. La simetría, el volumen muscular y un desarrollo físico armonioso son factores definitivos que marcan la diferencia entre competidores.
El punto es, entonces, algo importante pero no definitivo. Se puede presentar un buen punto en todas las competiciones sin llegar a destacar en ninguna debido a un desarrollo muscular deficiente o poco armónico. El punto marca la diferencia cuando el culturista está bien preparado a todos los niveles.
Fotografías: Muscular Development